Señorío de Cameros

Señorío de Cameros
El señorío de Cameros fue creado hacia 1040 por García Sánchez III "El de Nájera", rey de Pamplona y de su mujer Estefanía de Foix, hija de los Condes de Barcelona, recibiéndolo Fortún Ochoa, miembro de la poderosa familia Fortún, descendientes del conde godo Casio y de los Fortún, últimos reyes de la primera dinastía de Pamplona (dinastía Iñiga), y parientes de los Banu Quasi de Tudela. El señorío permaneció en esta familia hasta el año 1334 en el que Juan Alfonso de López de Haro II fue desposeído del señorío por el rey Alfonso XI y ejecutado a lanzadas en Agoncillo. La familia estuvo histórica y familiarmente muy ligada al señorío de Vizcaya. El rey Enrique II concedió el señorío a Ramírez de Arellano como recompensa por su ayuda al facilitarle la huída tras la derrota sufrida en la batalla de Nájera, permaneciendo el señorío en poder de esta familia hasta 1812, fecha en la que fueron abolidos los señoríos por la Constitución española de 1812.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Señorío de Cameros — El Señorío de los Cameros fue originalmente una tenencia, cuyo primer titular fue Fortún Ochoa, miembro de la familia Fortún, descendientes del conde muladí Casio y de los Fortún, últimos reyes de la primera dinastía de Pamplona (dinastía Iñiga) …   Wikipedia Español

  • Cameros — La comarca de Tierra de Cameros, La Rioja (España). En la región Rioja Media, de la zona de Sierra. Conocida coloquialmente como Cameros, es una comarca situada entre La Rioja y la provincia de Soria (a esta provincia únicamente corresponde el… …   Wikipedia Español

  • Señorío del Solar de Tejada — El Señorío del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada es uno de los últimos vestigios aún activos de los señoríos castellanos de Behetría de linaje o divisa, el único que permanece desde el siglo IX. Casa del Solar de Tejada. Contenido …   Wikipedia Español

  • Simón Ruiz de los Cameros — (¿? Treviño, provincia de Burgos, 1277). Noble castellano. Fue hijo de Rodrigo Díaz de los Cameros, señor de los Cameros, y de su esposa Aldonza Díaz de Haro, hija de Diego López II de Haro y Toda Pérez de Azagra. Tras la defunción de su padre… …   Wikipedia Español

  • Ajamil de Cameros — Ajamil de Cameros …   Wikipedia Español

  • Cabezón de Cameros — Saltar a navegación, búsqueda Cabezón de Cameros Bandera …   Wikipedia Español

  • Comarque de Cameros — Pays  Espagne Communauté autonome …   Wikipédia en Français

  • Torrecilla en Cameros — Escudo …   Wikipedia Español

  • Villanueva de Cameros — Escudo …   Wikipedia Español

  • Torre en Cameros — Torre en Cameros …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”