- Señorío de Cameros
- El señorío de Cameros fue creado hacia 1040 por García Sánchez III "El de Nájera", rey de Pamplona y de su mujer Estefanía de Foix, hija de los Condes de Barcelona, recibiéndolo Fortún Ochoa, miembro de la poderosa familia Fortún, descendientes del conde godo Casio y de los Fortún, últimos reyes de la primera dinastía de Pamplona (dinastía Iñiga), y parientes de los Banu Quasi de Tudela. El señorío permaneció en esta familia hasta el año 1334 en el que Juan Alfonso de López de Haro II fue desposeído del señorío por el rey Alfonso XI y ejecutado a lanzadas en Agoncillo. La familia estuvo histórica y familiarmente muy ligada al señorío de Vizcaya. El rey Enrique II concedió el señorío a Ramírez de Arellano como recompensa por su ayuda al facilitarle la huída tras la derrota sufrida en la batalla de Nájera, permaneciendo el señorío en poder de esta familia hasta 1812, fecha en la que fueron abolidos los señoríos por la Constitución española de 1812.
Enciclopedia Universal. 2012.